El grano de maíz (Zea mays) es uno de los principales ingredientes de los piensos compuestos en España (del orden de 4 mill. Tm/año), siendo particularmente apreciado por su alto valor energético, palatabilidad, escasa variabilidad de su composición química y bajo contenido en factores antinutritivo.
La cebada (Hordeum vulgare) es el principal cereal utilizado en la fabricación de piensos en España. La cantidad total consumida es del orden de 3,5 millones de Tm/año, lo que supone alrededor de un tercio del total de los cereales. En el mercado nacional se encuentran dos tipos: la cebada cervecera o de dos carreras y la caballar o de seis carreras. Graneros dispone de la de dos carreras entera o machacada.
El trigo duro (Triticum durum, tetraploide) es el tercer cereal más utilizado en la fabricación de piensos en España (del orden de 1,5 mill. de Tm/año). Recientemente se ha constatado un incremento en el uso para la alimentación animal.
SUBPRODUCTOS DE CEREALES
En las etapas sucesivas del proceso de molturación y cernido del trigo para la obtención de harina, se generan una serie de subproductos que, en conjunto, suponen del orden de un 25% del peso del grano. Su producción mundial se estima en unos 500 millones de Tm por año. El salvado es altamente palatable y tienen una elevada disponibilidad en el mercado. Su principal componente es la fibra (37% FND en salvado) que es también el principal factor limitante para su inclusión en las dietas, especialmente en avicultura.