El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha manifestado hoy, tras la reunión que ha mantenido con los consejeros de Agricultura, Ganadería y Pesca de los siete cabildos insulares, que la principal cuestión abordada en este segundo encuentro y sobre la que pivotan muchas de las medidas que se están poniendo en marcha es la planificación para aunar esfuerzos y conseguir un crecimiento del sector primario.
Quintero aseguró que esa planificación «ha de adaptarse a las peculiaridades de cada una de las islas para, así, desde cada isla luego hacer Canarias, de ahí que nuestra intención es seguir manteniendo estas reuniones de forma periódica porque son sumamente importantes para trabajar de forma coordinada, no duplicar acciones y, así, sacar el mayor rendimiento posible a las acciones que se pongan en marcha».
«En la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas creemos que es necesario dar pasos coordinados en temas comunes. Nos preocupa mucho la formación, el relevo generacional, que haya una mayor profesionalización para que el peso del sector primario en la estructura socioeconómica de Canarias sea mayor y el productor consiga rentas suficientes para que esta actividad suponga su actividad principal y profesional».
Narvay Quintero señaló el Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020) y el POSEI como dos de las herramientas fundamentales para conseguir esa evolución del sector para que sea más competitivo. «Estas reuniones sirven para adaptarlos a la realidad de cada isla y conseguir los resultados esperados», añadió.
Por su parte, el consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, destacó la importancia de estas reuniones, puesto que «hay temas comunes a todas las islas que tenemos que tratarlos entre los cabildos y este espacio nos da esa posibilidad».
Hidalgo explicó que se habló desde la formación de los integrantes del sector hasta de la incidencia del POSEI y del REA con las variaciones solicitadas a la UE, así como otros elementos relacionados con el sector primario. Hidalgo destacó los asuntos relacionados con las campañas de promoción para consumo de producto local, «de forma que se pongan en marcha acciones conjuntas que relacionen este tipo de producto con la población estable y con el turismo».